La moniliasis o Monilla, es una enfermedad fúngica que afecta al cacao, causada por hongos del género Moniliophthora. Este problema se presenta en climas cálidos y húmedos, condiciones ideales para el desarrollo del hongo.
Los síntomas de la moniliasis en el cacao incluyen lesiones en las vainas y en los brotes jóvenes. Estas lesiones suelen estar cubiertas por un polvo blanco o gris, que son las esporas del hongo. A medida que la enfermedad avanza, las vainas infectadas se pudren y las semillas se vuelven no aptas para el procesamiento.
La moniliasis reduce la calidad y la cantidad de los granos de cacao, lo que resulta en pérdidas económicas significativas para los agricultores y en una disminución de los ingresos.
Los métodos para controlar la moniliasis, practicar una poda adecuada y eliminar las vainas infectadas para reducir la propagación del hongo.
Con el aumento de las temperaturas y la variabilidad climática, la gestión de la moniliasis se está volviendo más compleja. Sin embargo, la investigación continúa buscando variedades de cacao más resistentes y métodos de control más sostenibles para proteger los cultivos.
La moniliasis es un desafío constante para la producción de cacao, pero con esfuerzos continuos en investigación y prácticas agrícolas sostenibles, podemos mitigar su impacto y asegurar un suministro estable de cacao de calidad.